Introdución
La situación de Energía en Cuba esta dictado del hecho que es una isla, el embargo, y el comunismo. El hecho que es una isla en el caribe significa que debe importar el petroleo y que esta sujetado a tormentos destructivos. El embargo de los Estados Unidos ha bloqueado la importación de los recursos naturales, pero también, ha bloquedo el intercambio de información y los inversiones. El comunismo ha determinado el desarrollo de la sistema, la estrategia energética de la nación, y con quien ellos negocian. Recientemente, Cuba ha adoptado programas de eficiencia exitosa, y para el futuro, Cuba mira a adoptar más fuentes renovables para diversificar su energía afuera del petróleo. Cuba tiene una oportunidad para cambiar, pero al mismo tiempo, se enfrente a muchos obstáculos.
La Historia
La historia de la sistema de electricidad esta dictado por el hecho que Cuba es un estado comunista y por el embargo de los Estado Unidos. En 1959, los Estados Unidos rompieron relaciones con el gobierno de Cuba después de Fidel Castro ganó el poder por la revolución de Cuba. Los Estados Unidos habían apoyado el presidente anterior. Cuando la revolución de Cuba había pasado, los Estados Unidos habían apoyado Castro al principio, pero les habían dado cuenta del riesgo de la propagación de comunismo. Pronto después, el embargo era introducido. El efecto como pertenece a la energía era que ellos no pudieron más importar el petróleo de los Estados Unidos. Cuba tenía que importar el petroleo de la Unión Soviética. Ellos lo hacían hasta que el colapso. La época después de la Union Soviética era difícil con muchos apagones.
Los apagones y los tormentos destructivos llevaron la Revolución Energética en 2005. Era una programa de eficiencia de energía. El programa sustituyó los aparatos del hogar como los refrigeradores, los bombillos, los aire acondicionados, y los ventiladores. Era un programa muy impresionante para su impact y su velocidad, por ejemplo, los bombillos era cambiado en seis meses. La resulta era un ahorro de 3-4% de la energía del país por año.
En 2000, Cuba miró a Venezuela y sus reservas grandes de petróleo para sus necesidades de energía. Los dos países firmaron un trato para cambiar el petroleo de Venezuela por los medicos de Cuba. En el momento máximo, 60% del petroleo de Cuba venía de Venezuela. Con el colapso de la economía de Venezuela en 2016, las importaciones de Venezuela han reducido mucho.
La composición actual de energía
La mezcla de la energía en actual consiste principalmente del petroleo. El petroleo constitute 80% de la production de energía con 35% producido localmente. La producción de la electricidad del petróleo no solo produce emisiones de carbono, pero también, produce mucho contaminación local. En adición, el nivel alto de sulfur en el petróleo hace problemas con las generadores que disminuye la fiabilidad. Además, el petroleo importado hace una dependencia al precio del petroleo en el mercado. Afueras del petroleo, gas natural constitute 14% de la producción de la electricidad con dos centrales de electricidad. La energía renovable produce 4% de la electricidad. Este es principalmente con un producto de caña de azúcar, pero también hay unos facilidades de solar y eólico.
Este producto de caña de azúcar se llama bagazo. Es un combustible muy distinto al Caribe. Es el residual del pulpo después de la extracción del juicio está extractado de la planta. Está usado porque hay una abundancia de caña de azúcar. Aunque es un fuente de energía renovable, produce las emisiones al medio ambiente.

Una otra cosa única de la sistema de electricidad de Cuba es que más que 40% de la producción es producido en sitios distribuido. Este significa que está producido cerca del punto del uso. Este es uno de las niveles más altos en el mundo.
Un resulto de ser un estado comunista es que el gobierno subsidia la cuesta de la electricidad. La electricidad cuesta $.03 por kWh, extremamente bajo. Sino que, no es si bajo cuando uno considera que el salario medio es $20 por el mes.
El jugador principal en el sector de electricidad es Union Eléctrica. Ellos son la utilidad de electricidad para la isla y son responsable para la generación y la operación de la red de electricidad. Ellos son supervisado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) que también incluye el departamento de los fuentes renovables. Cupet es la empresa del petroleo controlado por el gobierno. Otros jugadores incluyen empresas extranjeros. Sherritt es una empresa de petroleo de Canada que hace unos proyectos en Cuba. Hive Energy es una empresa que ha construido el planta de solar en la zona de desarrollo Mariel en un ejemplo de colaboración entre la publica y el privado. Habana Energy es una empresa de la Inglaterra que ayuda con la generación del bagazo.
El Futuro
Hay indicaciones que el futuro de la producción de energía en Cuba es prometedor. El gobierno esta cometido a 24% de la energía renovable por 2030 como su parte del Accord de Paris. Este es una cuantidad grande, pero hay señales que es posible. El gobierno reconoce las problemas con el petroleo y los beneficios de las fuentes renovables. Ellos han hecho un departamento de fuentes renovables adentro del Ministerio de Energía y Minas que demuestra su compromiso a la energía limpia. El gobierno es más y más abre a la inversiones privadas que es necesario para este proyectos. Un ejemplo es Mariel, una zona de inversiones especiales, y también otros promociones para la inversión privada del extranjero. En adición, la cuesta de solar, eólico, y pilares baja constantemente. Esta tendencia es uno que una isla como Cuba es especialmente situado de lo que se beneficie. Finalmente, mientras el embargo de los Estados Unidos ha sido repuesto por Trump, la tendencia es reducir el embargo que ayudaría Cuba enormemente con los recursos, el conocimiento, y las inversiones.
El futuro de la sistema de electricidad de Cuba es muy brillante!
References
- EDF – La Red Electrica de Cuba – https://www.edf.org/sites/default/files/cuban-electric-grid.pdf
- La Revolución Energética – http://www.oe2.de/fileadmin/user_upload/download/Energierevolution_Cuba_es.pdf
- Las Estádicticas – http://www.cubaenergia.cu/index.php/es/estadisticas-energeticas
- MINEM – http://www.minem.gob.cu/
- Hive Energy – http://www.cubatrademagazine.com/hive-energy-foreign-owned-solar-park-cuba/
- Power Shift in Cuba – http://www.renewableenergyworld.com/articles/2017/02/power-shift-in-cuba-seven-reasons-to-watch-the-renewable-energy-sector-in-the-post-fidel-and-trump-era.html